domingo, 12 de junio de 2011

Dispositivos de Almacenamiento de un Computador

Los sistemas informáticos pueden almacenar los datos tanto interna (en la memoria) como externamente (en los dispositivos de almacenamiento). Internamente, las instrucciones o datos pueden almacenarse por un tiempo en los chips de silicio de la RAM (memoria de acceso aleatorio) montados directamente en la placa de circuitos principal de la computadora, o bien en chips montados en tarjetas periféricas conectadas a la placa de circuitos principal del ordenador. Estos chips de RAM constan de conmutadores sensibles a los cambios de la corriente eléctrica, esto quiere decir que los datos son almacenados por tiempo limitado (hasta que dejamos de suministrar energía eléctrica) por esta razón aparecen los dispositivos de almacenamiento secundarios o auxiliares, los cuales son capaces de conservar la información de manera permanente, mientras su estado físico sea óptimo. Los dispositivos de almacenamiento externo pueden residir dentro del CPU y están fuera de la placa de circuito principal.

Clasificación de los Dispositivos de Almacenamiento.

Acceso secuencial
Acceso aleatorio

Tipos de Dispositivos de Almacenamiento
Memorias:
Memoria ROM
Memoria R.O.M

Memoria RAM
Memoria R.A.M

Memorias Auxiliares
Memorias Auxiliares

Medidas de Almacenamiento de la Información
Byte: unidad de información que consta de 8 bits.
Kilobyte (Kb): Equivale a 1.024 bytes.
Megabyte (Mb): Un millón de bytes o 1.048.576 bytes.
Gigabyte (Gb): Equivale a mil millones de bytes. 

Dispositivos Magnéticos
Cinta Magnética
Cinta Magnética

Tambores Magnéticos
Tambor Magnetico

Tambor Magnetico

Disco Duro
Disco Duro

Disquette o Disco flexible
Disquette 3. 1/2

Dispositivos Ópticos
El CD-R
CD-r

CD-RW
CD-rw

DVD-ROM
DVD-rom

DVD-RAM
DVD-ram

PC - Cards
PC-Cards

Flash Cards
Flah-Cards

Dispositivos Extraíbles
Pen Drive o Memory Flash
Memory Flash

Unidades de Zip

Unidad de Zip

Si quiere Obtener mas Información, hacer click en los siguientes Links:

3 comentarios: